Pasar al contenido principal
x

banner_coleccion_aulaabierta2.jpg

 

 

 

La Colección Aula Abierta tiene como principal objetivo poner en circulación el conocimiento producido en el quehacer mismo de la enseñanza en nuestras aulas, ya que sistematiza en forma de libros las prácticas de los y las docentes para responder a los desafíos y necesidades que surgen de dar clase a estudiantes de los primeros años del nivel superior.

Esos desafíos no son pocos ni sencillos. Algunos se explican por el gran salto que existe en los contenidos de ciertas disciplinas entre el nivel secundario y el superior, por complejidad y profundidad. Otros brotan fruto de características específicas que la UNAHUR comparte con otras universidades del conurbano bonaerense, donde más del 70% de los estudiantes son los primeros en sus familias que cursan estudios superiores, en carreras no tradicionales. En otros casos, esos desafíos implican mejorar la calidad de los aprendizajes priorizando los diversos contextos de estudio  ̶y luego profesionales ̶  que deben tenerse en cuenta para enseñar una disciplina según para qué carreras y perfiles de egresados se dicta. Y, también, responder a la necesidad de contar con libros de determinados contenidos, prácticas y materias para los que existe una vacancia de publicaciones y materiales didácticos actualizados.

La colección Aula Abierta, entonces, nace para acercar a los docentes y estudiantes libros actualizados y rigurosos, que nacen en y para las aulas. En algunos casos, las propuestas se conforman de un libro para el docente —con fundamentos, objetivos, decisiones sobre los contenidos y enfoques, además de actividades, secuencias o problemas concretos para trabajar en el aula— y otro con actividades para los estudiantes. En otros casos, se trata de un libro único.

La Universidad, a través de su editorial Libros de UNAHUR, espera que esta colección cumpla con sus objetivos de difundir el conocimiento disciplinar y didáctico-pedagógico generado en sus aulas, y se convierta en un aporte de referencia para docentes, estudiantes e investigadores del sistema nacional.

 

 

portada-algebra-lineal-estudiantes.pngportada-algebra-lineal-docentes.png

 

La obra Álgebra Lineal. Una propuesta de enseñanza para carreras de Ingeniería nace de la experiencia de una profesora-investigadora en la Universidad Nacional de Hurlingham, con el objetivo de acercar a colegas docentes y a estudiantes una propuesta de enseñanza contextualizada de ciertos contenidos que suelen dictarse de manera “universal”. Justamente, gran parte de la originalidad y el valor didáctico de esta obra, compuesta por un Libro para el docente y un Libro para el estudiante, radican en que orienta la selección de temas de Álgebra Lineal y Geometría Analítica, las secuencias de problemas y los ejercicios que ofrece en el para qué los necesitan los futuros egresados y egresadas de las carreras de ingeniería.

Esta obra inaugura la colección Aula Abierta, dirigida a docentes y estudiantes del nivel superior tanto de nuestra universidad como de otras instituciones universitarias y terciarias.

 

Más información