TÍTULO: Ingeniero/a Metalurgico/a
DURACIÓN DE LA CARRERA: 5 años
PERFIL DEL EGRESADO: El egresado de Ingeniería Metalúrgica tendrá una sólida formación teórica y técnica que le permitirá llevar adelante el estudio de factibilidad, proyecto, dirección técnica, montaje, inspección y mantenimiento de obras de su incumbencia desempeñándose con idoneidad en asesoramiento, diseño, arbitrajes, pericias y tasaciones relacionadas con la metalurgia, conformando equipos interdisciplinarios en espacios públicos y privados con conocimientos acordes a los avances científicos y tecnológicos de una sociedad en permanente cambio.
Para ello el egresado en Ingeniería Metalúrgica poseerá:
a) Capacidad para diseñar, planificar , implementar y evaluar propuestas innovadoras y creativas que faciliten los procesos de obtención y de tratamiento de metales y no metales considerando las últimas tendencias.
b) Conocimientos teóricos y técnicos que conduzcan al máximo aprovechamiento e industrialización de los recursos naturales y materias primas metálicas y no metálicas.
c) Conocimientos de diseño de procesos de tratamientos de minerales, fabricación de hierro, acero y metales diversos, conformación plástica de los metales, tecnología de las fundiciones, tratamientos térmicos, soldadura, ensayo y selección de materiales, que le permitirán resolver problemas con mayor eficiencia y lograr aumentos importantes de productividad de equipos, instalaciones y procesos.
d) Capacidad para el asesoramiento y auditoría sobre los aspectos técnicos y legales que se manifiestan en el área metalmecánica.
e) Capacidad para diseñar, planificar, implementar y evaluar estrategias de intervención para la diversidad de situaciones y problemáticas derivadas de proyectos del ámbito metalúrgico implementados bajo su incumbencia logrando mayor productividad de equipos, instalaciones y procesos.
f) Conocimientos teóricos y técnicos específicos, consolidados y actualizados sobre las herramientas económicas y financieras que modelan el racional crecimiento de una empresa como así también el dominio de los conceptos básicos de comercialización que definen la inserción de los productos y/o servicios de la industria metalúrgica en el medio.
g) Conocimientos respecto a los marcos regulatorios de las actividades productivas y comerciales del ámbito metalúrgico interpretando y seleccionando aquellos más apropiados para su aplicación evitando poner en riesgo la salud, la seguridad y los bienes de los habitantes.
h) Actitud crítica y reflexiva para aplicar las normas, las documentaciones regulatorias específicas del ámbito metalúrgico relacionadas al cuidado, conservación y protección del medio ambiente, higiene y seguridad industrial alcanzando un alto compromiso con la realidad de la región y de su país.
i) Capacidad para integrar equipos de trabajo interdisciplinarios con profesionales del ámbito provincial, nacional, tanto en su esfera pública como privada, en la implementación de proyectos o actividades que involucren el área metalúrgica logrando el máximo nivel potencial en productividad y rentabilidad de las instituciones involucradas.
REQUISITOS DE INGRESO A LA CARRERA: Acreditar estudios secundarios completos y finalizar la cursada del Curso de Preparación Universitario. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no posean título secundario, según lo establece el Artículo 7º de la Ley de Educación Superior 24.521, podrán ingresar siempre que demuestren los conocimientos necesarios a través de las evaluación que realice la Universidad dos veces al año en fecha anterior al inicio del Curso de Preparación Universitario.
DESCARGAS: