Programa de Capacitación en Ensayos No Destructivos (*)
Radiografía Industrial, Ultrasonido, Partículas Magnéticas, Líquidos Penetrantes y más.
- Curso: OPERADORES DE GAMMAGRAFÍA INDUSTRIAL (20 horas)
- Curso: AUXILIARES DE GAMMAGRAFÍA INDUSTRIAL (10 horas)
- Curso: RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL BÁSICO (40 horas)
- Curso: RADIOGRAFÍA INDUSTRIAL AVANZADO (80 horas)
- Curso: RADIOGRAFÍA DIGITAL (80 horas)
- Curso: LÍQUIDOS PENETRANTES BÁSICO (16 horas)
- Curso: LÍQUIDOS PENETRANTES AVANZADO (24 horas)
- Curso: PARTÍCULAS MAGNETIZABLES BÁSICO (16 horas)
- Curso: PARTÍCULAS MAGNETIZABLES AVANZADO (24 horas)
- Curso: ULTRASONIDO BÁSICO (40 horas)
- Curso: ULTRASONIDO AVANZADO (80 horas)
- Curso: PHASED ARRAY BÁSICO (40 horas)
- Curso: PHASED ARRAY AVANZADO (80 horas)
- Curso: TOFD (40 horas)
* Programa Crédito Fiscal para Capacitación PyME - Concocatoria 2020 para capacitación de MiPyMEs, grandes empresas, emprendedores e instituciones intermedias de apoyo PyME. UNAHUR - Inscripta como Unidad Capacitadora ante la SEPyME
Más información: vinculacion@unahur.edu.ar
La Dirección de Vinculación Tecnológica (DVT), dependiente de la Secretaría de Investigación, tiene la misión de articular el conocimiento científico-tecnológico del capital humano que conforma nuestra universidad con el sector productivo local, regional y nacional.
La DVT nace en el territorio de Hurlingham, contemplando el color local, pero con una visión federal del desarrollo tecnológico, enmarcada en la Ley N°23.877 “de Promoción y Fomento a la Innovación” y la Ley N°24.521 “de Educación Superior”, que autorizan su desempeño como Unidad de Vinculación Tecnológica (UVT), habilitada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT), a propiciar de nexo entre los diferentes actores que conforman el mapa científico, tecnológico, productivo y social local, regional y nacional.
Asimismo, la Dirección trabaja de manera integrada con las áreas de vinculación tecnológica del resto de las universidades nacionales e institutos universitarios miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), a través de la RedVITEC (Red de Vinculación Tecnológica de Universidades Nacionales Argentinas).
Los esfuerzos de la DVT durante el período 2015-2019 se concentran en las siguientes líneas de trabajo específicas:
- Creación, habilitación y puesta en funcionamiento de la UVT (Unidad de Vinculación Tecnológica) de la UNAHUR, de acuerdo a lo estipulado en la Ley 23.877 “de Promoción y Fomento de la Innovación Tecnológica” y la Ley 24.521 art. 29 inc. e).
- Alianza estratégica con ADIMRA (Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina) para la creación del Centro de Servicios Tecnológicos Nucleares (CSTN) en el predio de la UNAHUR, que brinde servicios de asistencia técnica a las PyMEs metalúrgicas del AMBA que formen parte del sector nuclear.
- Desarrollo de la normativa específica vinculada con la propiedad intelectual de los desarrollos tecnológicos propios.
- Creación de un Polo Biotecnológico Comunitario de formación e innovación, con proyectos que involucren a docentes investigadores, estudiantes y a la comunidad en general, como por ejemplo un parque huerta y su feria asociada, producción de especies vegetales aptas para el arbolado municipal, planta de alimentos artesanales, entre otros.
- Relevamiento del sector productivo de Hurlingham y alrededores, en particular en las áreas temáticas relacionadas con la oferta académica de la UNAHUR.
- Sistematización de toda la información relevada y disponible en forma de bases de datos georreferenciadas o SIG (Sistema de Información Geográfica) para uso interno de la gestión del conocimiento, así como para consulta por parte de la comunidad.
- Inscripción de la UNAHUR en el Registro Nacional de Incubadoras con el fin de fomentar la generación de empresas de base tecnológica y social por parte de emprendedores locales y regionales, como así también las actividades de spin off tecnológico y start-up.
Contacto:
Dirección de Vinculación Tecnológica
Av. Vergara 2222, 1er piso - Villa Tesei (Hurlingham)
+54 (11) 2066 1958 Int. 807
Email: vinculación@unahur.edu.ar
Facebook: facebook.com/VinculacionUNAHUR
Twitter: twitter.com/VincUNAHUR