Pasar al contenido principal
x

Consultas Frecuentes

 

En esta guía presentamos los preguntas y respuestas más frecuentes que los/las estudiantes realizan.

Te pedimos que, como primer paso, busques tu consulta aquí ya que las mismas se irán actualizando en base a las inquietudes del resto de los/las estudiantes.

 

Acceso a Siu Guaraní

Recomendamos que toda gestión del SIU Guaraní se haga por medio de una computadora, debido a que este sistema no es compatible con todos los sistemas operativos de los teléfonos celulares. Además, debés corroborar que el ingreso sea en el SIU de la UNAHUR (ya que muchas universidades usan el mismo sistema), y que el nombre de usuario a ingresar al momento del acceso sea tu número de documento.
Para restablecer tu contraseña, en la página de ingreso al SIU Guaraní, hace click en “¿Olvidaste tu contraseña o sos un usuario nuevo?”, poné tu DNI y resolvé el captcha. Te va a llegar un link para continuar el restablecimiento de contraseña a tu correo electrónico, (el que tenés registrado de cuando te inscribiste a la UNAHUR). Hace click en el link y restablecé la contraseña.
 Si no podes resolver la situación escribinos un correo a gestioneestudiantil@unahur.edu.ar incluyendo tu nombre, apellido y dni para que te ayudemos.

 

Inscripciones

Las próximas inscripciones, para ingresar en el segundo cuatrimestre del 2021, tendrían lugar del 31 de mayo al 5 de junio. Se habilitarán inscripciones a todas las carreras excepto a las correspondientes al Instituto de Salud Comunitaria (las cuales se habilitarán en el período de fin de año, alrededor del mes de octubre).

 

Te comentamos que esta información la podés encontrar en el Calendario académico de la universidad, en el cual vamos actualizando los períodos correspondientes a cada instancia.
 
 Será un requisito para este período certificar la finalización de los estudios secundarios.
 
 El trámite de preinscripción para aquellas personas que ingresan por primera vez a la UNaHur va a consistir en los siguientes pasos:
 - Crear un usuario en el SIU Guaraní desde su campo de Preinscripción (el enlace estará publicado en la página durante el período correspondiente)
 - Acceder al enlace que se va a enviar al mail ingresado
 - Completar el formulario de pre-inscripción. Es importante corroborar que cada campo obligatorio sea completado, inclusive la documentación a adjuntar
 -Una vez completo el formulario, confirmar la preinscripción.
 - Permanecer atento/a al mail por cualquier posible comunicación.
 
 
 Por otra parte, quienes se hayan preinscripto anteriormente en la Universidad y no empezaron a cursar, o cursaron sólo el CPU durante 2018 o antes, deberán realizar un procedimiento diferente. Para informarse sobre el trámite correspondiente a su situación, deberán contactarnos durante el mismo período al siguiente correo: inscripciones@unahur.edu.ar . En el cuerpo del mail será necesario incluir el nombre, apellido, número de documento y carrera en la que se quiere inscribir, y en el Asunto del mail, deberán escribir "Reinscripción".

 

Pedido de constancias

Ingresá a tu cuenta del Siu Guaraní e ir al menú “Trámites” - “Constancias y certificados” - “Nueva solicitud”. Podrás seleccionar el tipo de constancia que requieras y descargar el archivo directamente haciendo click en "Imprimir".

 

Trámite suspendido

Lamentablemente no podemos realizar el trámite que solicitás hasta que cesen las medidas sanitarias. Publicaremos en la página unahur.edu.ar las novedades respecto a las fechas en que den comienzo este tipo de trámites que requieren presentación de documentación.

 

Inscripción a materias

Te informamos que una vez hecha la inscripción a una materia, viendo la lista de materias en las que te inscribiste, a través del menú “Inscripción a materias” del SIU, podrás ver la comisión que elegiste. En el cuadro de esa comisión, el sistema te avisa que es en la que estás inscripta/o.
 Si mirás el extremo inferior derecho del espacio de la comisión en la que te inscribiste vas a ver la opción “Dar de baja”. Una vez seleccionada, el SIU Guaraní te confirma que la baja se ha realizado mediante un cartel en el extremo superior de la pantalla. En ese momento, dejás de estar inscripta/o en esa materia.

 

Cambio de carrera o simultaneidad

Aquellos/as estudiantes que hayan cursado o estén cursando materias y deseen realizar un cambio de carrera o una simultaneidad, deberán solicitarlo escribiendo al correo electrónico inscripciones@unahur.edu.ar entre el 31 de mayo y 12 de junio. Desde Gestión estudiantil les responderemos con el enlace al formulario que van a tener que completar para realizar el trámite, el cual permanecerá habilitado hasta el día 13 de junio.
 En el cuerpo del correo de solicitud es necesario que incluyan su nombre, apellido, número de documento, y en el "Asunto" deben escribir "Cambio de carrera" o "Simultaneidad" según corresponda.
 Es importante recordar que para tramitar una simultaneidad se requiere tener aprobado el 20% de las materias que componen el plan de estudios de la carrera que se está cursando. Recién una vez cumplida esta condición, se podrá sumar una carrera más a la cursada.
 Por último, informamos que en esta instancia se podrán realizar cambios a las carreras pertenecientes a los Institutos de Educación, de Biotecnología y de Tecnología e Ingeniería.

Los/as ingresantes que quieran tramitar un cambio de carrera durante el CPU, deberán solicitarlo escribiendo al correo electrónico inscripciones@unahur.edu.ar entre el 5 y el 10 de julio . Desde Gestión estudiantil les responderemos con el enlace al formulario que van a tener que completar para realizar el trámite. El formulario permanecerá habilitado hasta el día 10 de julio, por lo tanto, es importante que una vez solicitado el cambio, queden atentos/as a su mail para llegar a completarlo. En el cuerpo del correo de solicitud es necesario que incluyan su nombre, apellido, número de documento, y en el "Asunto" deben escribir "Cambio de carrera".

 

Asistencias

Te comentamos que en esta instancia, se exigirá al menos un ingreso semanal al aula virtual de cada materia en el campus, y la realización del 70% de las actividades propuestas en cada materia.

 

Materias correlativas

Vas a poder conocer el sistema de correlatividades de tu carrera ingresando a tu cuenta del SIU Guaraní y seleccionando el menú "Reportes" - "Planes de estudio" - "Correlatividades". En el mismo, vas a encontrar las materias cuya inscripción requiere de la aprobación de otra/s. Para conocer estas correlatividades, tenés que seleccionar la opción "Ver".

 

Inscripción para mayores de 25 años sin título secundario

El período de inscripción correspondiente al art. 7 de la Ley de Educación Superior para mayores de 25 años sin título secundario, se habilitará alrededor del mes de septiembre del 2021 para ingresar a la universidad en el ciclo 2022.
El proceso de inscripción consta de una serie de encuentros previos a un examen de ingreso, en el que se evaluarán contenidos fundamentales de los estudios secundarios (Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Matemática y Lengua y Literatura). La información estará disponible en la página oficial de la universidad (http://www.unahur.edu.ar/)
De todos modos, te recomendamos que corrobores el período asignado para realizar la preinscripción durante el mes de agosto por medio del Calendario académico, en el cual vamos actualizando los períodos correspondientes a cada instancia.

 

Presentación de documentación / título secundario

Te informamos que, a raíz de las medidas implementadas por aislamiento social, preventivo y obligatorio, se han extendido los plazos para presentar la documentación requerida de finalización de los estudios secundarios. La universidad informará a través de los canales oficiales (web, redes sociales) las decisiones con respecto al siguiente cuatrimestre. Igualmente vamos a pasar tu consulta a la Dirección de Orientación y Acompañamiento, que seguirán tu situación.

 

Régimen académico - aprobación de materias

En el actual cuatrimestre, debido a la situación de virtualidad en la cursada, se aplican las adaptaciones realizadas en el régimen académico. En este sentido, la regularización de una materia requiere de aprobar las evaluaciones parciales (o sus respectivos recuperatorios) con una calificación de 4 (cuatro) o más. Las mismas serán virtuales, sincrónicas o asincrónicas.
Una vez regularizada la materia, su aprobación será por medio de la evaluación integradora o del examen final regular.
Las materias que contemplen actividades de prácticas, extenderán la cursada hasta que puedan hacerse efectivas de manera presencial, pudiendo significar la extensión del cuatrimestre hasta lograr los objetivos planteados por cada materia.
Los plazos de regularización y aprobación de materias podrán prorrogarse hasta que la situación sanitaria permita completar la cursada de las mismas.
Tené en cuenta que podés acceder a nuestra página de consultas (http://www.unahur.edu.ar/es/consultas-guarani ) donde encontrarás las respuestas a las inquietudes o problemas frecuentes que pueden ir surgiendo en el transcurso de las diferentes instancias.
En función de la excepcionalidad en la modalidad de cursada virtual no se computará este periodo para la regularidad de los/as estudiantes. Esto significa que las regularidades permanecerán en alta hasta la reactivación de los plazos, que será cuando se retome la presencialidad.
Tené en cuenta que podés acceder a nuestra página de consultas (http://www.unahur.edu.ar/es/consultas-guarani ) donde encontrarás las respuestas a las inquietudes o problemas frecuentes que pueden ir surgiendo en el transcurso de las diferentes instancias.

En el caso de representar tu llamado número 10 (el último posible para aprobar la materia por este medio) durante la emergencia sanitaria, no se contabilizará como tal. Es decir, se contempla un próximo llamado.
 Por medio de la Resolución Rectoral N° 75/20 la universidad oficializó la modificación temporal del Régimen Académico, así como también del Calendario Académico 2020 atendiendo al desarrollo de la emergencia sanitaria.
 Te recomendamos estar atento/a al Calendario Académico de la página de la universidad, donde actualizaremos la información de las distintas instancias en orden cronológico, para que puedas enterarte en tiempo y forma. El link es el siguiente: http://www.unahur.edu.ar/es/calendario-academico.

 

Otras consultas

 

 

Campus virtual

Cuando ingresen al SIU Guaraní para corroborar la asignación efectiva de las materias a las que se preinscribieron, van a observar algunas modificaciones en los nombres de las comisiones que eligieron. Estos cambios atañen únicamente a su denominación en nuestros sistemas y no implican una modificación de la materia que hayan seleccionado. Los mismos son fruto de la adaptación de la cursada presencial a una de modalidad virtual, como la que iniciamos el 6 de abril dada a la emergencia sanitaria vigente. Al configurarse un escenario virtual, desligamos las comisiones existentes a sus días y horarios específicos.

A continuación te dejamos los pasos a seguir:
  1. Ingresar al campus https://campus.unahur.edu.ar
  2. El campus pide un usuario y contraseña. El usuario es en todos los casos el número de documento. Al entrar por primera vez, en contraseña hay que anotar origone151. (Luego se puede cambiar, si así lo desean). Si en algún momento, te olvidás la contraseña, se puede solicitar ingresando al siguiente vínculo https://campus.unahur.edu.ar/login/forgot_password.php
  3. Una vez que estás identificado con usuario y contraseña, podrás ver una serie de pestañas, una de las cuales es MIS CURSOS. Marcando dicha pestaña, aparecen las distintas materias en las que estamos anotados.
  4. Para ingresar al aula de cada materia, sólo tenés que marcar la materia correspondiente. Allí encontrarás las presentaciones, actividades y organizaciones de cada una.
Si cumpliendo con los pasos indicados no lográs acceder, tenés que completar el formulario de ayuda que vas a encontrar en el siguiente enlace: http://alumnos.unahur.edu.ar/ayudacampus/
La Dirección de Orientación y Acompañamiento desarrolló diferentes actividades para acompañarlos/as en la cursada virtual. En el campus, ingresando a MIS CURSOS/ ESTUDIAR EN EL CAMPUS, encontrarás un espacio diseñado especialmente con recursos, tutoriales, videos y espacios de consultas para asesorarte en este cuatrimestre atípico. También podés participar del ciclo de charlas que semana a semana realizamos. Allí se abordan diferentes temas para ayudarte y acercarte herramientas para este cuatrimestre.

 

Becas

El boleto educativo es una política de provincia de Buenos Aires que consiste en una carga en la SUBE de 810 pesos por mes para utilizar en el transporte público. La inscripción se realiza a través del SIU, solapa “Trámites”, “Boleto educativo”, con una SUBE acreditada a nombre del estudiante. Es un formulario por tiempo (tienen 20 minutos para completarlo) donde tienen que elegir hasta 4 líneas de colectivos. Quienes ya tenían el beneficio desde antes no deben volver a inscribirse.
Actualmente, en el marco de la emergencia sanitaria, no se están realizando cargas ya que no hay cursada presencial.
La beca de bicicletas consiste en la entrega de una bici en comodato hasta el final de la carrera.
Se lanzó para estudiantes que trabajan en actividades esenciales durante la cuarentena y están concurriendo presencialmente a su trabajo.
Se postergó la inscripción abierta al resto de las/os estudiantes hasta tanto no se normalice la presencialidad de la cursada. A quienes completaron el trámite se los está llamando por orden de prioridad para hacer entregas semanales de la bicicleta.
La inscripción se debe realizar únicamente a través de la página https://progresar.educacion.gob.ar/
IMPORTANTE: No hay que completar el formulario de Anses
Si olvidaron su clave, para poder recuperarla deben escribir a becas@unahur.edu.ar indicando su DNI.

 

Talleres culturales, deportivos y de oficios

La Secretaria de Extensión, a través del Área de Deportes, mantiene en actividad los talleres de extensión durante las medidas de aislamiento social. Para darles continuidad se dispusieron estrategias en entornos digitales -grupos de Whatsapp, páginas de Facebook, perfiles de Instagram y clases en plataformas virtuales- donde docentes y participantes comparten propuestas para realizar en el hogar. Algunos talleres culturales empezaron a utilizar el mismo campus virtual en el que los/as estudiantes de la UNAHUR cursan sus materias. Por otra parte, también se hicieron desafíos, juegos y competencias en redes sociales. Recientemente se organizó un "torneo de universidades", donde pasa de ronda la universidad que más votos recibe.

Todos los talleres de oficio que dependen de Unahur en los barrios (Entrenamiento deportivo, Huerta y diseño de espacios verdes, Herrería artística y realización de obras de arte con material reciclado, Arte urbano, mural, grafitti y aerografía) ya comenzaron a desarrollarse de manera virtual por classroom; como son sólo doce encuentros y en algunos casos ya vamos muy avanzados, las inscripciones están cerradas para los mismos. Seguramente el próximo cuatrimestre se vuelva a abrir una nueva inscripción. Para más información escribía universidadenlosbarrios@unahur.edu.ar