El Programa de Desarrollo de Políticas Universitarias de Igualdad de Género fue creado el 18 de noviembre de 2018 por Resolución de Consejo Superior N° 82.
Este Programa surge del reconocimiento de las realidades de exclusión, discriminación y desigualdad que afectan a las mujeres e identidades no binarias de nuestra comunidad, y se propone transformarlas garantizando el respeto por la diversidad y los derechos humanos de todas las personas.
Para ello, busca incorporar y transversalizar la perspectiva de género en nuestra institución, favoreciendo la desligitimación de estructuras patriarcales, heteronormativas y binarias fuentes de violencia y discriminación.
Objetivos
- Promover desde la Universidad políticas que promocionen la organización para construir e incidir en las políticas de Estado que garanticen los derechos de las mujeres y de la diversidad sexual.
- Garantizar y proteger la participación académica y política de las mujeres, tanto hacia el interior como hacia otras esferas externas de la universidad.
- Desarrollar formas adecuadas y eficaces de intervención institucional ante las distintas formas de violencia: física, psicológica, sexual, económica, patrimonial, y simbólica.
- Revisar y reflexionar críticamente acerca de las relaciones de poder implícitas en nuestros vínculos cotidianos: familiares, laborales, sociales, académicos y políticos.
- Impulsar un trabajo conjunto entre las diversas carreras que ofrece UNAHUR para transversalizar e incorporar la perspectiva de comunicación y género en los distintos trayectos de sus currículas y en los diversos ámbitos institucionales.
- Construir, junto a los diversos colectivos, formas del lenguaje que expresen la diversidad sexual.
Lineas de acción
- Orientada a la enseñanza y la docencia en la Universidad
- Orientada a la investigación y producción de conocimientos
- Orientada a la comunidad
- Orientada a la vida institucional.