Hacia una Universidad con perspectiva de género
En el marco de la adhesión de nuestra institución a la Ley 27.499, Ley Micaela, que establece la capacitación obligatoria en temáticas de género y violencia contra las mujeres e identidades no binarias, se han desarrollado actividades de reflexión y formación para funcionarixs, docentes y no docentes.
-
Género y sociedad – Expositora Dra. Dora Barrancos
Primer encuentro de formación para funcionarios/as en el marco de la Ley Micaela y clase abierta a la comunidad, a cargo de la Dra. Dora Barrancos.
http://unahur.edu.ar/es/clase-genero-y-sociedad-con-dora-barrancos
-
Pensar la UNAHUR con perspectiva de género – Expositora Dra. Claudia Torre
Segunda Jornada de Capacitación para Funcionarios/as en el marco de la Ley Micaela, a cargo de la Dra. Claudia Torre.
http://unahur.edu.ar/es/ley-micaela-capacitacion-para-autoridades
-
Pensar la desigualdad en tiempos de pandemia – Expositora Dra. Dora Barrancos
Tercer Encuentro de Formación para Funcionarios/as en el marco de la Ley Micaela y clase virtual abierta a la comunidad, a cargo de la Dra. Dora Barrancos.
http://www.unahur.edu.ar/es/clase-de-dora-barrancos-pensar-la-desigualdad-en-tiempos-de-pandemia
-
Capacitación para trabajadores docentes y no docentes
Espacio promovido por los sindicatos de no docentes (ATHUN) y de docentes (SUDHUR) y el Programa de Igualdad de Género, a cargo de la Dra. Claudia Torre.
-
Capacitación en perspectiva de género para docentes del Taller de Vida Universitaria
Capacitación para docentes del Curso de Preparación Universitaria (CPU), Taller de Vida Universitaria.