-
Materias transversales
Desde el comienzo del primer cuatrimestre 2019, la Universidad comenzó a dictar las materias Género y Sociedad y Educación sexual integral.
Estas asignaturas forman parte de la oferta del Ciclo de Formación Común y su finalidad consiste en generar espacios académicos que contribuyan a la formación de las/los estudiantes en relación con la igualdad de género. http://unahur.edu.ar/es/igualdad-de-genero-en-materias-unahur
Educación Sexual integral: La cursada se realiza mediante la modalidad de taller y está orientada a problematizar los discursos y las normas. Para ello se trabaja con situaciones reales presentes en investigaciones, publicidades y otros discursos de circulación masiva.
Género y sociedad: contiene un programa más teórico en el que se analizan conceptos y definiciones de género y se abordan los estudios de género como campo disciplinar. En este cuatrimestre, los principales ejes de la propuesta tienen que ver con la mujer y el trabajo, la justicia social de género y las representaciones de género presentes en los discursos culturales.
-
Curso de Preparación Universitario
A partir de la edición 2019, se incorporó en el Taller de Vida Universitaria del Curso de Preparación Universitaria la perspectiva de género de modo transversal en los contenidos del taller.
-
Materias del Instituto de Educación
Seminario de Educación Sexual Integral para estudiantes de profesorado, centrado en la reflexión y planificación sobre la práctica desde cada campo disciplinar, problematizando las tensiones respecto a los problemas de cómo enseñar desde las distintitas disciplinas.
-
Acompañamiento a equipos directivos y docentes de escuelas secundarias de Hurlingham en Educación Sexual Integral (ESI)
Con el propósito de fortalecer la inclusión de la Educación Sexual Integral (ESI) en los proyectos pedagógicos de las escuelas del municipio para que el derecho a la ESI sea una realidad efectiva en el territorio. http://unahur.edu.ar/es/educacion-sexual-integral-y-escuelas-secundarias
-
Comunidad de Prácticas y Aprendizaje sobre ESI
Espacio abierto a la comunidad educativa, de la UNAHUR y del Municipio de Hurlingham. Se trata de un espacio de construcción de saberes entorno a la enseñanza de la ESI en particular, y de la incorporación de la perspectiva de género como eje transversal en las prácticas pedagógicas en general.