TÍTULO: Técnico/a Universitario/a en Informática*
DURACIÓN DE LA CARRERA: 3 años
PERFIL DEL EGRESADO: El egresado (o la egresada) es un técnico universitario cuya área de acción principal es la problemática de la construcción de software, que se corresponde con las tareas tradicionalmente conocidas como diseño y programación o codificación.
El recorrido de la carrera le brinda una especialización en proyectos de desarrollo de aplicaciones organizacionales utilizando el paradigma de objetos, en este ámbito específico tiene los conocimientos para insertarse rápida y satisfactoriamente en el mercado laboral.
De acuerdo al perfil propuesto, el egresado/a deberá:
a) Tener una base conceptual sólida que le permita participar en proyectos de desarrollo de software de distinta índole, tanto respecto del tipo de software como de las herramientas de desarrollo utilizadas; y también adaptarse a las nuevas herramientas que van apareciendo en el ámbito laboral.
b) Comprender adecuadamente la pertinencia de construir software de acuerdo a varios parámetros de calidad, entre los que destacamos: claridad, inclusión de tests automáticos extensivos, extensibilidad, robustez frente a fallos, uso eficiente de recursos; también manejar los principales conceptos y herramientas requeridos para que sus productos cuenten con grados adecuados de calidad. Asimismo comprender la conveniencia de valorar y tener en cuenta los conceptos de estándares abiertos y software libre en los entornos operativos y herramientas de desarrollo que se utilizan.
Contar con conocimientos que le permitan asumir otras tareas además de la construcción (elucidación de requerimientos, despliegue, administración del entorno de ejecución) para proyectos de porte pequeño.
* Los egresados de la Tecnicatura Universitaria en Informática podrán continuar sus estudios en la UNAHUR hasta alcanzar el título de Licenciado/a en Informática.
REQUISITOS DE INGRESO: Acreditar estudios secundarios completos y finalizar la cursada del Curso de Preparación Universitario. Excepcionalmente, los mayores de 25 años que no posean título secundario, según lo establece el Artículo 7º de la Ley de Educación Superior 24.521, podrán ingresar siempre que demuestren los conocimientos necesarios a través de las evaluación que realice la Universidad dos veces al año en fecha anterior al inicio del Curso de Preparación Universitario.
DESCARGAS: